MULTINACIONALES FARMACÉUTICAS SE UNEN CONTRA EL CÁNCER Algunas multinacionales farmacéuticas han decidido trabajar conjuntamente para desarrollar la investigación de una nueva clase de fármacos antineoplásicos que actúan enjaezando el sistema inmune para que actúe contra las células tumorales. El acuerdo de colaboración engloba a Amgen, Celgene y otras compañías más pequeñas. El programa de colaboración, designado National Immunotherapy Coalition, dinamizará la investigación clínica en oncología. En la actualidad, tras años de fracasos, la investigación en farmacoterapia oncológica ha encontrado una manera esperanzadora de abordar la enfermedad cancerosa: estimular el sistema inmune del propio paciente en su lucha contra las células malignas. Bajo este criterio, se han autorizado en años recientes tres medicamentos: Keytruda® (Pembrolizumab), de Merck; y Opdivo® (Nivolumab) y Yervoy® (Ipilimumab), ambos de Bristol Myers Squibb. No son la panacea, pero se han conseguido magníficos resultados en algunos pacientes. Tristemente no en todos. Un significativo número de enfermos apenas obtienen beneficio clínico con estos fármacos. Esta limitación se puede solventar, en algunos casos, mediante la asociación de éstos con quimioterapia clásica con el fin de estimular el sistema inmune desde varios enfoques diferentes. Patrik Soo-Shiong, uno de los promotores de esta coalición, ha declarado que las moléculas (de Merck y Bristol-Myers-Squibb) representan un limitadísimo ejemplo del potencial terapéutico que se esconde en esta estrategia terapéutica, esto es, dinamizar el propio sistema inmune del paciente para enfrentar la progresión masiva y disruptiva del tumor. Merck y Bristol-Myers-Squibb están estudiando la combinación de sus fármacos (Keytruda®, y Opdivo® y Yervoy®, respectivamente) con docenas de medicamentos de otras compañías farmacéuticas. La multinacional británica GlaxoSmithKline y la norteamericana Pfizer están considerando integrarse en la coalición; así como también centros académicos vinculados con la investigación en oncología. Sin embargo, otras importantes empresas farmacéuticas volcadas también en la investigación contra el cáncer, como Roche y AstraZeneca, no se han integrado en la nueva coalición. El diseño y desarrollo de ensayos clínicos a la manera tradicional requiere años de seguimiento y evaluación. Con esta coalición se trata de reducir tiempo (y costes) estimando que se podrían estudiar tratamientos para más de 20 tipos de cáncer en más de 20.000 pacientes hacia el año 2020. El Dr. Soon-Shiong, afincado en Los Ángeles (California, Estados Unidos) es un hombre polifacético. Además de promotor de la gran coalición farmacéutica, es uno de los propietarios de Los Ángeles Lakers; e investigador que descubrió el antineoplásico Abraxane® (paclitaxel en una compleja formulación galénica) de Abraxis Biosciences, haciendo un sustancioso negocio al vender los derechos de patente a Celgene por 2,9 billones de dólares, lo que contribuyó a incrementar su inmenso patrimonio. Según Forbes, su fortuna se estima en 12,4 billones de dólares. Actualmente se halla involucrado en varios proyectos de lucha contra el cáncer, incluyendo NantWorks. La coalición es la base de lo que Patrik Soon-Shiong denomina Cancer MoonShot 2020. El programa ha recibido el apoyo de Joseph R. Biden Jr., vicepresidente de la 44ª Presidencia de Estados Unidos (la del actual Presidente Barak Obama). Un hijo de Joseph R. Biden murió de cáncer cerebral en fecha reciente (mayo 2015); y ello fue un acicate para apoyar y auspiciar el proyecto de Patrik Soon-Shiong. La esposa y una hija de 2 años de Joseph R. Biden Jr habían muerto en accidente de tráfico pocos días antes de su toma de posesión como vicepresidente. Es por ello que el juramento de su cargo se llevó a cabo en el hospital, donde otro de sus hijos se hallaba en estado muy grave. El anuncio de este ambicioso programa se conoció el primer día de la J. P. Morgan Healthcare Conference, en San Francisco, (California, Estados Unidos) un entorno en el que numerosas compañías farmacéuticas dan a conocer sus más ambiciosos proyectos. Zaragoza, a 13 de enero de 2016 Dr. José Manuel López Tricas Farmacéutico especialista Farmacia Hospitalaria Farmacia Las Fuentes Florentino Ballesteros, 11-13 50002 Zaragoza |
Actualidad > Apuntes de actualidad >