La molécula de la Nochevieja en New York

LA MOLÉCULA DE LA NOCHEVIEJA DE NEW YORK

Tris-(8-hidroxiquinolato) de aluminio es un complejo de aluminio (III) con el anión 8-hidroxiquinolina. Los átomos de nitrógeno y oxígeno se organizan formando una configuración de octaedro. La molécula tiene dos isómeros: mer (de meridional) y fac (de facial). Cada uno de los isómeros tiene múltiples formas cristalinas.

La aplicación principal de esta molécula es formar parte de los diodos emisores de luz (la famosa luz LED[1]). Su coste es muy bajo, y desde la década de 1980 se utiliza en los dispositivos que requieren luz fluorescente; el isómero mer da luz verde; el isómero fac otorga al diodo luz azul. [LED, es el acrónimo de diodos emisores de luz].

En el año 2006 en la universidad de Kanagawa (Yokohama, Japón) lograron sintetizar cada isómero independientemente con elevado grado de pureza.

La bola que desciende cada Nochevieja en Time Square, New York, marcando el inicio de un nuevo año debe sus bellos colores verde y azul a esta molécula.

¡Les deseo un feliz Año Nuevo!

Bibliografía: Amercian Chemical Society


[1] El desarrollo de la luz LED ha sido reconocido con el Premio Nobel de Física en el año 2014, siendo los galardonados los científicos japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura.

Dr. José Manuel López Tricas

Farmacéutico especialista Farmacia Hospitalaria

Farmacia Las Fuentes

Florentino Ballesteros, 11-13

50002 Zaragoza

Ċ
Lopeztricas Jose-Manuel,
31 dic 2014, 0:40
Comments