PREMIO NOBÉL DE FISIOLOGÍA Y MEDICINA 2014 El Premio Nobel de Fisiología y Medicina 2014 ha reconocido los hallazgos de tres científicos: John O’Keefe de 75 años, con doble nacionalidad, británica y norteamericana, y el matrimonio noruego May-Britt y Edvard I. Moser, de 51 y 52 años respectivamente. Los emolumentos del premio (1,1 millones de dólares) se repartirán a parte iguales entre John O’Keefe y el matrimonio Moser. Sin embargo, el prestigio del reconocimiento será probablemente más equitativo. Las investigaciones de los tres laureados han contribuido a desentrañar los mecanismos neuronales que hacen factible la ubicación espacial, una especie de GPS cerebral. Cómo construye nuestro cerebro un modelo espacial euclidiano del ambiente en el que nos desenvolvemos ha sido un asunto intrigante que preocupó a los filósofos y ocupó a los científicos.
John O’Keefe nació en New York, graduándose en el City College de la misma ciudad. Se doctoró (Ph. D.) en psicología fisiológica en McGill University, en Montreal, Canadá, en el año 1967, trasladándose a continuación a la Universidad de Londres, donde permanece actualmente, siendo profesor de neurociencia cognitiva. En el año 2005, el matrimonio noruego Moser (May-Britt y Edvard), adscritos en la actualidad a la Norwegian University of Science and Technology, en Tr∅nheim, Noruega, descubrieron un segundo conjunto de neuronas del sistema cerebral de posicionamiento al que denominaron “células red”, localizadas en una región conocida como área entorrinal, situada al lado del hipocampo, que actúa a modo de apeadero para la información que fluye en ambos sentidos entre el hipocampo y otras regiones cerebrales. Conforme las ratas se desplazaban por una determinada ruta, las células que se activan forman una red hexagonal. Cada neurona de esa red activaba un modelo espacial único. La investigación mostró cómo ambos tipos de neuronas, las células de posicionamiento descubiertas por O’Keefe, y las células red descubiertas por el matrimonio Moser, hacían posible que los animales experimentales pudieran aprender el camino para futuros desplazamientos. El matrimonio Moser creció en un ambiente rural en su país, Noruega, procediendo ambos de ambientes no-académicos. May-Britt había nacido en Fosnavag, y Edvard, su actual esposo, en Alesund. Aun cuando ambos compartieron el mismo centro de enseñanza desde su formación primaria, solo entablaron amistad en la Universidad de Oslo. Contrajeron matrimonio durante su época estudiantil. Tienen dos hijas. Ambos son profesores en la Universidad de Tr∅nheim. Solamente un limitado número de parejas han compartido en Premio Nobel, siendo el matrimonio Moser los segundos en el área de la Medicina. El número de mujeres galardonadas con el Premio Nobel en cualquiera de sus categorías es inferior a doce desde que se instauraron estos galardones en el año 1901. La evidencia de células de situación y células red en los humanos se ha logrado gracias a las técnicas de imaginería cerebral; y también observando las alteraciones en la percepción espacial en pacientes sometidos a neurocirugía. Estos hallazgos científicos pueden contribuir a una mejor comprensión de las alteraciones de la percepción espacio-temporal que subyacen en la demencia de Alöis Alzheimer y otras enfermedades neurológicas. El hipocampo y las neuronas entorrinales se hallan dañadas ya desde los estadios iniciales de la enfermedad de Alzheimer, alteración que se expresa en los pacientes por su imposibilidad de reconocer ambientes, incluso los muy conocidos, como su propio domicilio. Los hallazgos galardonados con el Premio Nobel de este año (2014) abren nuevas vías para la comprensión de procesos cognitivos, como la memoria, el pensamiento y la planificación. Zaragoza, 8 de octubre de 2014 Dr. José Manuel López Tricas Farmacéutico especialista Farmacia Hospitalaria Farmacia Las Fuentes Florentino Ballesteros, 11-13 50002 Zaragoza |
Actualidad > Apuntes de actualidad >