INFORME SOBRE ZINGO® MODO DE UTILIZACIÓN La Food & Drug Administration norteamericana ha autorizado la comercialización de un dispositivo para aplicar lidocaína en la piel de los niños a los que les realiza una venopunción, esto es, la colocación de una vía de acceso venoso. Zingo® (Anesiva) es un sistema de inyección intradérmica en polvo. ¿CÓMO ES EL DISPOSITIVO? Se trata de un cilindro de 16,5cm de largo que semeja a una linterna pequeña. Cuando se presiona el extremo plano contra la piel, se destraba un botón de “inicio” situado cerca de la parte superior del cilindro. Al presionar el botón, sale la punta del cilindro que contiene gas helio presurizado. Cuando se oye un sonido (algo así como un “pop”), el gas liberado despide 0,5mg de lidocaína en polvo en una superficie de piel de 2cm de diámetro. Cada dispositivo puede utilizarse una sola vez. EFECTOS ADVERSOS Las reacciones adversas a la lidocaína son infrecuentes. En muy raras ocasiones se presenta hipersensibilidad. Con el dispositivo Zingo® se observaron eritema y petequias más a menudo que con el placebo. CONCLUSIÓN El dispositivo de aplicación de lidocaína en polvo sin aguja (Zingo®) puede reducir el dolor de los procedimientos de colocación de accesos venosos en niños. Actualmente no está comercializado en España, donde solo existe, de momento, una formulación en pomada de EMLA® (acrónimo en inglés de Eutetic Mixture Lidocain Application), formulada también a base de lidocaína. Zaragoza, julio, 2011 Dr. José Manuel López Trica Farmacéutico especialista Farmacia Hospitalaria Zaragoza |
Médico Farmacéuticos > Informes Técnicos >