Obituarios‎ > ‎

Obituario de Anthony Pawson

OBITUARIO DE ANTHONY PAWSON

 Anthony Pawson, biólogo celular canadiense, falleció el pasado 7 de agosto de 2013 en Toronto (Canadá) a los 60 años de edad. Su actividad científica contribuyó a desbrozar una maraña de hallazgos bioquímicos que hicieron posible construir un modelo acerca de cómo se comunican las células entre sí; descubrimiento que espoleó la investigación de importantes medicamentos contra el cáncer, diabetes y otras graves patologías.

El año 1990 fue trascendental en su vida científica: el equipo dirigido por el Dr. Pawson identificó las interacciones proteicas que constituyen las rutas de señalización celular, proceso por el cual las células le indican a otras qué deben hacer, cuándo hacerlo, y cuándo interrumpir determinada actividad bioquímica.

Desde tiempo ha, los científicos sabían que las células se comunican entre sí mediante interacciones moleculares. El problema es, ¿cómo lo consiguen?. Las investigaciones de Anthony Pawson lograron averiguar trascendentes aspectos de este enigma científico: una parte de la estructura de determinadas proteínas que se insertan en la membrana de las células sobresaliendo hacia ambos lados. Las áreas de estas proteínas que sobresalen fueron designadas por el Dr. Pawson como dominios SH2; estos dominios actúan como vaguadas moleculares donde su ubican otras proteínas señalizadoras que actúan como ligandos. Ambas proteínas (ligando y receptor de membrana) interactúan y, de resultas de esta interrelación, se desencadena un conjunto de cambios conformacionales que inician un conjunto de interacciones encadenadas (ruta de señalización) que hace que la señal extracelular (interacción ligando ↔ receptor) llegue hasta el núcleo celular, activando (on) o desactivando (off) genes específicos.

Anthony Hunter, profesor de Biología Celular y Molecular en Salk Institute Cancer Center, en San Diego, California, afirmó que la identificación de los dominios SH2 fue una propuesta influyente que ayudó a los científicos a comprender el funcionamiento celular. El Dr. Hunter colaboró con el Dr. Pawson en numerosas publicaciones científicas.

El trabajo de Anthony Pawson abrió una nueva área de estudio sobre las causas y efectos de la ruptura en la comunicación celular. Muchos fármacos se han desarrollado sobre la base de los descubrimientos del Dr. Pawson. Uno de los más importantes es Imatinib (Glivec®, Gleevec®) que actúa bloqueando la ruta de señalización que desencadena la activación del gen mutado causante de la leucemia mielógena crónica cromosoma Philadephia+.  Imatinib, formulado como mesilato, es un inhibidor de la Bcr-Abl tirisona-quinasa. [Bcr, de Breakingpoint cluster región; Abl, del gen Abelsson, adquirido a partir del virus Abelsson]. El tipo de leucemia mielógena Philadelphia +, está causada por la traslocación entre los cromosomas 9 y 22. Dicha traslocación da lugar a un gen que codifica la síntesis de una proteína aberrante con actividad tirosina-quinasa, denominada Bcr-Abl-tirosina-quinasa. La excesiva actividad tirosina-quinasa de esta proteína aberrante da lugar a una excesiva fosforilación de los aminoácidos de tirosina de diversos Factores de Crecimiento, estimulando la proliferación celular neoplásica e inhibiendo la apoptosis.

Anthony Pawson fue nominado repetidamente para el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, siendo galardonado, no obstante, con numerosos y prestigiosos Premios internacionales, incluyendo el WolfPrize en Medicina, en el año 2005; y el Kyoto Prize de Ciencias Básicas, en el año 2008.

Nacido en Gran Bretaña, Anthony Pawson entró a formar parte de la Order of the Companions of Honour en el año 2007.

El Dr. Pawson había trabajado en el Lunenfeld-Tanenbaum Research Institute, en Toronto desde el año 1985, llegando a ser Director de Investigación en el quinquenio 2000 a 2005. Hasta su muerte prematura mantuvo una intensa actividad científica.

Durante el discurso de aceptación del Kyoto Prize, el Dr. Pawson afirmó no ser consciente de las enormes implicaciones que su descubrimiento de los dominios SH2 tendría en la campo de la Biología Molecular. [SH2, es la forma abreviada de la subunidad proteica Src Homology 2]. Y añadió: “si hubiese sido consciente de su trascendencia en Bilogía Celular, habría pensado una denominación más memorable”.

Anthony James Pawson, que en numerosas ocasiones publicaba sus trabajos firmando como Tony Pawson, nació el 18 de octubre de 1952 en Maidstone, Inglaterra, el mayor de tres hermanos de una familia acomodada. Su padre, Tony, fue miembro del equipo nacional británico de fútbol en los Juegos Olímpicos de 1948; y su madre, Hilarie, era profesora de botánica, y le inculcó el interés por la ciencia.

Anthony Pawson asistió de joven al Winchester College, graduándose en la Universidad de Cambridge, donde obtuvo su grado de Bachelor (Licenciado), doctorándose en Biología Molecular en el King’s College de la Universidad de Londres en el año 1976. Asistió como fellow (algo así como becario) en la Universidad de Berkeley, California, Estados Unidos a finales de la década de 1970, trasladándose a Canadá en el año 1981 como profesor asistente de Microbiología en la Universidad British Columbia.

Su padre había fallecido un año antes, a los 91 años de edad; y su esposa había muerto dos años antes (2011) víctima de un cáncer de pulmón.

Le sobreviven sus hijos, Nick y Jeremy, una hija, Catherine Westcott Pawson, un hermano John, una hermana, Sarah Mantle Pawson; y una nieta.

Según sus palabras, “había empleado décadas de mi vida científica estudiando un virus relacionado con un cáncer en los pollos, antes de derivar mis intereses hacia los procesos de comunicación celular; y estos trabajos representaron un punto de anclaje en la investigación de numerosos fármacos contra el cáncer”.

Anthony James Pawson obtuvo sus mejores resultados en lo que se denomina “investigación básica”, aquella que no produce un beneficio inmediato, pero que, a la larga, siempre paga dividendos en el progreso de la Humanidad.

Zaragoza, 19 de septiembre de 2013

 

Dr. José Manuel López Tricas

Farmacéutico especialista Farmacia Hospitalaria

Farmacia Las Fuentes

Florentino Ballesteros, 11-13

50002 Zaragoza

Ċ
Lopeztricas Jose-Manuel,
19 sept 2013, 13:08
Comments