Obituarios‎ > ‎

Obituario de Lewis Phillip Rowland

OBITUARIO DE LEWIS P. ROWLAND

El 16 de marzo (2017) falleció a los 91 años Lewis P. Rowland, prestigioso neurólogo que realizó trascendentes hallazgos sobre enfermedades musculares y nerviosas. Se vio asimismo involucrado como sospechoso en los juicios de la época del senador McCarthy destinados a impedir la infiltración del comunismo en la sociedad y Administración norteamericana.

Su actividad científica se dirigió hacia devastadoras enfermedades neuromusculares, incluyendo distrofia muscular, miastenia gravis, y otras definidas hoy como «enfermedades raras» (ex., «atrofia muscular espinal»). Una de estas enfermedades fue la «esclerosis lateral amiotrófica» («enfermedad de Lou Gehrig»).

Fruto de las investigaciones de un grupo de trabajo dirigido por el Dr. Rowland fue el hallazgo en determinados grupos de pacientes de vínculos entre «esclerosis lateral amiotrófica» y linfoma (un tipo de cáncer de células inmunitarias).

Otro hallazgo fue el descubrimiento de una inusual forma de demencia con base genética en algunos pacientes con «esclerosis lateral amiotrófica».

En otra de las enfermedades estudiadas, «miastenia gravis», Lewis P. Rowland documentó su elevada mortandad y colaboró en la identificación de tratamientos que, si bien no son curativos, consiguen aumentar la supervivencia de las personas afectadas.

Ya en la década de 1970 Lewis P. Rowland predijo la importancia que los estudios sobre el ADN tendrían en la comprensión de enfermedades tan diversas como la «enfermedad de Parkinson» (a la que James Parkinson denominó «parálisis agitante»), demencia de alzhéimer y «esclerosis lateral amiotrófica».

Hacia el año 1982, mientras se hallaba en el hospital de la universidad de Columbia, Estados Unidos, logró que se derivasen camas de Unidades de Cuidados Intensivos a pacientes con graves problemas neurológicos, práctica que, andando el tiempo, se generalizó internacionalmente.

Creo programas, que hoy están plenamente implantados, para una atención multidisciplinar a los pacientes neurológicos, con participación de nutricionistas, médicos rehabilitadores, terapeutas respiratorios y otras especialidades médicas.

Lewis P. Rowland fundó un centro en Columbia para la investigación y tratamiento de los pacientes con «esclerosis lateral amiotrófica», al mismo tiempo que ayudó a crear otro para la atención especializada de niños con distrofias musculares.

Nació llamándose Lewis Phillip Rosenthal, en Brooklyn, New York, el 3 de agosto del año 1925, hijo de un comerciante, Henry A. Rosenthal, y Cecile Coles (nombre de soltera). Tenía un hermano gemelo, Theodore.

Su familia cambió de nombre para que sus hijos tuvieran acceso en alguna de las prestigiosas universidades norteamericanas de la costa este, agrupadas en la denominada «Ivy League». Estas universidades tenían números clausus para la admisión de estudiantes judíos. De esta forma sortearon las limitaciones. Lewis estudió primero en la universidad de Yale, y, más tarde en Harvard, graduándose en la Facultad de Medicina en el año 1948. Su hermano gemelo, Theodor, se graduó en Economía en la universidad de Harvard.

En 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, Lewis se alistó en la Marina. A cambio de su servicio militar, el ejército pagó su formación médica.

Llegó a ser presidente de la «Asociación de Médicos Internos y de Estudiantes de Medicina», que abogaban por la sanidad universal, la igualdad entre ricos y pobres en el acceso a los servicios de salud, así como la admisión de un mayor número de estudiantes de minorías raciales en las facultades de medicina.

En el año 1953 se trasladó a Bethesda, Madison. Allí comenzó a trabajar en un puesto de la Administración dentro de los National Institutes of Health.

A consecuencia de su compromiso político como dirigente estudiantil y de médicos internos residentes, fue citado por el «Comité de Actividades Antiamericanas» del senador Joseph McCarthy. Lewis Phillip Rowland rehusó colaborar con el Comité. Como represalia fue despedido de su trabajo en los Institutos Nacionales de Salud. En aquellos años, la simple acusación de inclinaciones comunistas traía como consecuencia la imposibilidad de volver a trabajar, cualesquiera que fuese su profesión, desde médicos a actores. Por suerte, en su caso no fue así. Pocos meses después de verse involucrado en la entonces denominada «caza de brujas del senador McCarthy», encontró trabajo en el Montefiore Medical Center, en el Bronx. En el año 1957 regresó a Columbia; y diez años después (1967) fue nombrado director del departamento de neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pennsylvania. Regresó a Columbia en 1973 como responsable de neurología, donde se mantuvo hasta su retiro en 1998.

Durante su estancia en Columbia fue presidente de la «American Neurological Association» y de la «American Academy of Neurology», al mismo tiempo que editor y director de una revista con elevado índice de impacto en el campo de la neurología. Así mismo escribió en gran parte un texto clásico de neurología del que se publicaron siete ediciones («Merritt’s Textbook of Neurology»).

Tras su retiro, Lewis Phillip Rowland asistió semanalmente a las «muscle rounds», en el departamento de neurología de la universidad de Columbia, una actividad que instauró cuando trabajaba, en la que el paciente afectado de una grave enfermedad neurológica es examinado por un equipo multidisciplinar con fines tanto clínicos como docentes. Se hallaba en una de estas «muscle rounds» cuando sufrió un ictus, falleciendo una semana después en una de las Unidades de Cuidados Intensivos que había ayudado a crear.

Zaragoza, 10 de abril de 2017

Dr. José Manuel López Tricas

Farmacéutico especialista Farmacia Hospitalaria

Farmacia Las Fuentes

Florentino Ballesteros, 11-13

50002 Zaragoza

Ċ
Lopeztricas Jose-Manuel,
10 abr 2017, 12:19
Comments