ENTREGA DE VACUNAS A PAÍSES
AISLADOS POR LA GUERRA Y LAS DICTADURAS
Un grupo filantrópico creado para suministrar vacunas e inmunización a los niños de
los países más pobres del mundo está consiguiendo llevar a cabo su distribución,
incluso en los países más aislados por razones políticas o conflictos bélicos.
GAVI Alliance,
antes denominada Global Alliance for
Vaccines and Immunization, ha logrado vender a Corea del Norte
vacunas frente a cinco enfermedades; y ha anunciado que extenderá pronto sus
proyectos a otros países, como Yemen, República Democrática
del Congo y Paquistán.
GAVI Alliance, que
surgió a partir de la Bill
and Melinda Gates Foundation, no realiza directamente la vacunación,
sino que lleva a cabo la negociación con los fabricantes, revendiendo las vacunas
a un precio que está en función del Producto Interior Bruto y la renta per capita en cada país.
Antes de revender las vacunas a precios asumibles por cada
país, la organización estudia y valora aspectos logísticos, tales como las
posibilidades de distribución de las vacunas en condiciones de refrigeración en
áreas rurales o la disponibilidad de personal con cualificación suficiente para
su manipulación y administración.
Un ejemplo es Corea del Norte. A pesar de su aislamiento político
y social, coopera con Unicef (United
Nations Children’s Fund), logrando unos elevados índices de vacunación.
En un país con una enquistada guerra civil, como Yemen, la vacunación frente al rotavirus llegará a
estar disponible en miércoles, 1 de agosto de este año, 2012. El gobierno
oficial no controla amplias áreas del territorio nacional. No obstante, los técnicos
que llevan a cabo la vacunación pueden moverse con relativa facilidad en todas
las regiones del país, con independencia de quién ejerza el poder.
En Paquistán la situación es más compleja, derivada de la
desconfianza hacia los equipos de vacunación contra la polio, sobre
todo en las remotas regiones limítrofes con Afganistán. La
suspicacia surgió porque los servicios de contraespionaje norteamericanos se
mezclaron con los equipos de vacunación contra la polio en la busca y captura
de Osama bin Laden. Fruto de esta
desconfianza, un reciente miembro de un equipo de vacunación contra la polio en
Paquistán ha sido asesinado.
Zaragoza, 1 de agosto de 2012
Dr. José Manuel López Tricas
Farmacéutico especialista Farmacia Hospitalaria
Zaragoza