Buscar en este sitio
Artículos Divulgación
home
Actualidad
Política
Política Sanitaria
Historia
Obituarios
Medicamentos
Revisiones Farmacéuticas
Informes Técnicos
Bioquímica y Microbiología
Bioquímica
Microbiología y Parasitología
Recomendaciones Bibliográficas
Textos Científicos
Textos no Científicos
Contacto
tricastriszar@telefonica.net
CONTACTA CON EL AUTOR
Historia
Historia
Adrenalina, su historia
Agente Naranja
Alzheimer's disease, from the past into the future
Alöis Alzheimer: notas históricas
Andrzej Panufnik: su historia
Anfetamina, retrospectiva
Antes de que el virus Ébola tuviera nombre
Anticuerpos monoclonales, año 1979
Antiguos estudios soviéticos, posible estrategia contra el coronavirus SARS-Covid-2
Antimonio en la historia farmacéutica
Armas químicas
Artemisinina
Auge, caída y resurgimiento de las anfetaminas
Benjamin Franklin y la viruela
Bernard Fischer y el cáncer de mama.
Bernard Lown, investigación y compromiso político
Bismuto en la ciencia farmacéutica
Cannabis
Carleton Gajdusek. Morir en el paraíso.
Catalina La Grande y la variolización
Charles Byrne: el gigante irlandés
China: origen de las plagas que devastan Europa
CimaVax-EFG, inmunoterapia cubana contra el cáncer
Cincuenta años del juicio sobre la tragedia de la Talidomida
Cocaína. Su historia.
Consideraciones históricas sobre la heparina
Consideraciones históricas sobre PUNJAB
Crisis de Ucrania, falta de medicamentos básicos
Crisis del euro (8 de diciembre de 2011)
Crisis en Tailandia
Cuando las pandemias viajaban en tren
Del opio a la Morfina
Depresión y cultura
Descubrimiento de la Aspirina
Descubrimiento de los desodorantes
Descubrimiento de los primeros medicamentos antipsicóticos
Descubrimiento de los riesgos de la radiactividad
Donald A. Henderson y la erradicación de la viruela
Dorothea Buck, su compromiso social
Déficit de yodo entre los habitantes de las regiones himalayas
El bostezo, un enigma de la ciencia
El café, origen, química y efectos
El descubrimiento de la Aspirina
El esquivo bacilo de Koch
El factor Rh: 1944
El fraude de los medicamentos radiactivos. El caso del Radithor.
El legado de Gadafi
El legado de los Reyes Magos
El origen del término masoquismo
Electroshock 1940
Ell "Jekyll" y "Hyde" de la química del siglo XX: Fritz Haber
Elogio de la gentileza
En diciembre de 1996...
Enfermedad de Alzheimer: primera descripción
Ernest Chain. El redescubrimiento de la penicilina.
Esclerosis lateral amiotrófica: enfermedad de Lou Gehrig
Estudios sobre la peste
Experimento Tuskegee, el papel crítico de Irwing Schatz
Experimentos con L.S.D. en soldados. James S. Ketchum.
Farmacología y sociedad. el ejemplo de la "píldora anticonceptiva".
Fluoración del agua de abastecimiento: medio siglo de debate
Genocidio en Ruanda 1994: Sarkozy admite errores
Georges Huntington
Grecia: la familia Papandreou
Grünenthal pide perdón por la tragedia de la Talidomida: una triste historia
Henry Gustav Molainson: su historia
Historia de la metanfetamina
Historia de las bolsas isotérmicas
Historia del curare
Historia farmacéutica: de la atropina a la metadona
Insulina 1922
Johan V. Hultin y el aislamiento del virus de la gripe española
Joseph Issac Kramer, el compromiso ético de la medicina
June Almeida (June Dalziel Hart), la científica que identificó por primera vez un coronavirus
Kamikaze y los intentos de invasión mongol de Japón
La bomba atómica del Nazismo
La Cruz Roja de la República Popular China
La deriva fascista del gobierno de Donald J. Trump, un ejemplo
La erradicación de la viruela
La guerra química. El caso de Estados Unidos.
La hambruna de Holanda (1944-1945) pervive en los genes de los descendientes
La historia de Elisabeth Kenny
La historia de la absenta
La historia de Yamei Kin
La historia del Cardiazol
La larga sombra de un asesinato
La pandemia de "gripe española", 1818-1920
La vacuna inyectable contra la polio: Jonas E. Salk
La vacuna oral contra la polio: Albert Sabin
La viruela a lo largo de la historia
Las dos caras de las armas químicas
Las miserias sanitarias del Imperio Romano
Lasker Award 2021, los "nobel americanos"
Lentes de contacto 1930
Leo H. Sternbach y las benzodiacepinas
Leucemia 1899
Linfoma de Burkitt
Lobotomía: una horrrenda técnica
Los judíos en la ciencia médica
Los orígenes americanos de Liberia: el sueño de la libertad
Malnutrición en Madrid durante la Guerra Civil
Marcapasos, 1933
Marihuana, mitos y realidades
Matrimonio Ishizaka. Descubrimientos sobre la alergia.
Maurice R. Hilleman: un gran hombre olvidado
Medicina tradicional tibetana
Medicinas, luces y sombras
Metanfetamina norcoreana
Nada humano me es ajeno
Nancy Wexler y la enfermedad de Huntington
Nicholas Sand y el LSD. El "viaje" interminable.
Notas históricas sobre Guinea Conakry
Origen de las tiritas
Otros tiempos, otros lugares ...
Pam Ruth Henry, March of Dimes y la vacuna contra la polio
Paquistán, breve reseña histórica
Paul Ehrlich 1908
Paul Janssen y el Haloperidol
Penicilina 1940
Polio, aspectos históricos
Posible utilidad de un "insecticida nazi" contra los mosquitos vectores de malaria
Premios Lasker 2011
Premios Lasker 2012
Premios Nobel de Química 2015
Preparación ante un guerra nuclear
Primera mención del ADN
Primera mención del flúor para proteger la dentición
Primera mención del Pertussis 1913
Primeros transplantes renales
Programa de investigación de la sífilis en Guatemala (1946-1948)
Rabia. Anotaciones históricas.
Rachel Carson, DDT y la lucha contra la malaria
Ralph Metzner y el LSD. Años de drogas y espiritualidad.
Refugiados
Resiliencia pandémica
Resonancia Magnética Nuclear 1974
Robert Schumann y la enfermedad mental
Ruth Sullivan y el autismo
Sales de litio: historia
Semana Santa de 1947, cómo vacunas a seis millones en menos de una semana
SIDA en Rusia (2011)
Sistema Sanitario Cubano: reflexiones 2016
Sufrimiento del pueblo de Libia
Talidomida, resurgimiento de un medicamento maldito
Talidomida: historia de un medicamento maldito
Tamoxifeno: haciendo virtud de la necesidad
The Emotional Outward Appearance of the Scientific Projects
Timothy Ziemer y los programas de lucha contra la malaria
Tiroxina. Su historia.
Transplantes: notas históricas
Tratamiento de la hipnosis y ansiedad antes de las benzodiacepinas
Vacunaciones en la Historia. Ejemplos.
Viaje al infierno
Viruela, de la antigüedad a la vacuna
Virus del papiloma, 1985
Vitamina D (1922)
Zika, un bosque ugandés
¿Mujeres y niños primero?
¿Recuerdan la Primera Guerra del Golfo, en 1991?
África escribe su propia historia
Óbito de Robert Neugegorn, paradigma de los abusos de la psiquiatría