COMPAÑÍA MINERA
CANADIENSE FINANCIA SUPLEMENTOS DE ZINC PARA NIÑOS
Una compañía
minera canadiense se ha unido a una organización altruista para crear una
patronazgo, Zinc
Alliance for Child Health.
El zinc es
necesario (en minúsculas cantidades) para el desarrollo normal del cerebro y
sistema inmune de los niños. Este metal se halla en cantidades suficientes en
la carne roja, judías y cacahuetes, pero muchos niños de países pobres apenas
comen otra cosa que harina de maíz, mandioca y otros derivados de almidón.
Teck Resources, una compañía minera canadiense con
sede en Vancouver (Columbia
Británica) ha anunciado que aportará 6,2 millones de dólares canadienses para
ayudar a seis millones de niños de Senegal con suplementos de zinc. Para llevar
a cabo esta tarea, Teck Resources se
ha asociado con una organización altruista, Micronutrient
Iniciative, con sede en Ottawa
(Ontario), y con la Canadian
International Development Agency, a fin de canalizar dicha ayuda.
Un estudio
nutricional de la Organización Mundial de la Salud que se dio a conocer en
el año 2006 concluyó que la administración de zinc junto a la importantísima terapia
de rehidratación oral ayudaría a salvar innumerables vidas de niños afectados
por cuadros graves de diarrea en países pobres. Pero, así mismo, los
suplementos de zinc ayudarán a niños con graves problemas de malnutrición.
Muchos niños
sufren problemas intestinales crónicos que pueden dificultar la absorción de
suplementos de zinc administrados en comprimidos, por lo que la Organización
Mundial de la Salud investiga otros preparados galénicos y estudia otras formas
de administrar los suplementos de zinc.
El zinc, en
su estado de oxidación (Zn2+) actúa como un ácido de Lewis. Su presencia como cofactor es
imprescindible para que muchas enzimas lleven a cabo correctamente su función
catalítica. Citamos las mejor conocidas:
- Anhidrasa carbónica: cataliza la hidratación
del dióxido de carbono para formar el anión bicarbonato. Pero también
cataliza la hidratación de aldehídos;
así como la hidrólisis de ésteres.
Existen distintas isoenzimas, incluso dentro de un mismo tipo celular o
elemento forme, como los hematíes humanos, donde se han aislado tres,
denominadas A, B y C, con distintos grados de actividad.
- Carboxipeptidasas A y B: catalizan
la hidrólisis de los restos C-terminales de los L-aminoácidos, tanto de
péptidos como de proteínas; así como la hidrólisis de los ésteres
correspondientes. Las carboxipeptidasas A y B tienen especificidades
diferentes: la versión “A” actúa de preferencia cuando el aminoácido
terminal tiene por cadena lateral un grupo aromático o un radical
alquílico hidrófobo; mientras la carboxipeptidasa B requiere una cadena lateral
con carga positiva neta.
- Fosfatasa alcalina: cataliza la hidrólisis
de ésteres fosfóricos de alcoholes primarios y secundarios, fenoles y
mononucleótidos (vg. AMP,
ATP). No cataliza, sin embargo, la hidrólisis de los fosfodiésteres. El
enzima aislado de Escherichia coli
contiene 4 átomos-gramo de zinc por cada 1 mol del enzima: dos son
requeridos para la actividad enzimática; y los otros 2 para la
estabilización de la estructura cuaternaria del enzima.
- Aldolasa (fructosa-1,6-difosfato-aldolasa):
hidroliza el anillo pentasacárido de la fructosa difosfatada.
- Peptidasas: hidroliza las cadenas
de péptidos formadas por L-aminoácidos.
- ADN-polimerasa y ARN-polimerasa:
catalizan la formación de cadenas de
polinucléotidos partiendo de mononucleótidos. Por cada mol de
enzima son necesarios 1, 2 ó 4 átomo-gramo de zinc, según el origen del
enzima considerado (bacteriófago T4, erizo de mar o Escherichia coli, respectivamente).
- Alcohol deshidrogenasa: cataliza la deshidrogenación
de esteroides; así como la conversión de etanol → acetaldehído.
- GPDH (D-glicerol-3-fosfato
deshidrogenasa): deshidrogena el glicerol-3-fosfato, transfiriendo
un equivalente de reducción al NAD+
(Nicotinamida Adenina
Dinucléotido) [NAD+ → NADH].
- LDH (lactato deshidrogenasa):
el acrónimo LDH no debe inducir a error, porque se puede confundir con la
“deshidrogenasa hepática” [Liver
alcohol Dehydrogenase]. Existen isoenzimas hepáticas y cardíacas de la
LDH.
- MDH (malato deshidrogenasa):
es necesario 1 átomo-gramo de zinc por cada 1mol de enzima.
- GDH (glutamato deshidrogenasa):
cataliza la conversión: ácido glutámico →
α-cetoglutarato. Existen dudas acerca de que
el Zn2+ sea imprescindible para la acción catalítica de esta
enzima.
- Lactato citocromo reductasa: flavoproteína aislada de
levaduras aerobias. Cataliza la conversión: D(L)-lactato
→ Piruvato.
Zaragoza, julio, 2011
Dr. José
Manuel López Tricas
Farmacéutico
especialista Farmacia Hospitalaria
Zaragoza