publicado a la(s) 6 may 2011, 13:08 por José Manuel López Tricas
[
actualizado el 6 may 2011, 13:09 por Víctor Sin
]
Efectos ambivalentes de los ácidos grasos omega-3
EFECTOS
AMBIVALENTES DE LOS ÁCIDOS GRASOS Ω-3
Los ácidos grasos Ω–3 tienen acciones
anti-inflamatorias que ejercen efectos protectores frente a la enfermedad
cardíaca. Pero un estudio reciente demuestra que los hombres con
concentraciones sanguíneas elevadas de ácido docosahexanóico (DHA, de su
acrónimo en inglés) tienen un riesgo mayor de desarrollar la forma más grave de
cáncer de próstata. Estos datos proceden de un trabajo publicado on-line el 24 de abril en American
Journal of Epidemiology.
El trabajo ha sido llevado a cabo en el Fred
Hutchinson Cancer Research Center, en Seatle, Estado de Washington.
Se estudió la asociación entre ácidos grasos en sangre y prevalencia de cáncer
de próstata en 1.658 hombres en el rango de edad de 55 años a 84 años;
estableciéndose un grupo control de 1.803 varones.
Los hombres con los niveles más elevados de DHA
tuvieron una probabilidad 2,5 veces superior de desarrollar cáncer de próstata
agresivo, en relación con aquellos participantes con los valores más bajos de
ácido docosahexanóico (DHA).
Otro hallazgo sorprendente fue que los hombres con
los niveles más elevados de DHA en conformación “trans” (ver estructura
bidimensional al comienzo del artículo), la configuración del ácido graso más
perjudicial para el corazón, tenían la mitad de riesgo de desarrollar cáncer de
próstata.
Se ha sobrevalorado la importancia de los ácidos
grasos Ω–3. No obstante, se debe tener presente que una dieta rica en ácidos
grasos Ω–3 tiene un efecto protector frente a la enfermedad cardiaca, pero
puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer de próstata en su forma más
agresiva. Sin embargo, la mortalidad por patologías cardíacas es muy superior a
la derivada de esta forma perversa de cáncer.
Zaragoza, mayo, 2011
Dr. José Manuel
López Tricas
Farmacéutico
especialista Farmacia Hospitalaria
Zaragoza |
|