REGLA AB/CD: ALGORÍTMO QUE COMPILA PROTOCOLOS DE: 1 LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 2. SOCIEDAD EUROPEA DE HIPERTE1NSIÓN 3. BHS-IV (Bristih Hypertensión Society-revisión IV)
A: IECAs (“Inhibidores del Enzima de Conversión de Angiotensina”); o bien, ARA-II (“Antagonistas del Receptor de Angiotensina”) B: β-Bloqueantes C: “Bloqueantes de los canales lentos de Ca+2” (más conocidos como “Antagonistas del Calcio”) D: Diuréticos tiazídicos y análogos (Clortalidona, Xipamida) *: La terapia de combinación de B con D lleva conlleva cierto riesgo de desarrollar diabetes en relación con otras terapias de combinación. En muchas ocasiones es necesario prescribir varios medicamentos diferentes a fin de controlar la presión arterial. Numerosos estudios han demostrado que el tratamiento de la hipertensión en base a algoritmos es más eficaz que el tratamiento basado en la “experiencia” del médico. La regla AB/CD se fundamenta en que la hipertensión puede clasificarse en sentido amplio, como “hipertensión de alta renina” e “hipertensión de baja renina”. Cuando se plantea el tratamiento inicial de la hipertensión, se pueden considerar dos modelos de hipertensión: El modelo de hipertensión denominado como “alta renina”, responde mejor al tratamiento con antihipertensivos que inhiben el sistema “renina↔angiotensina↔aldosterona” (IECAs, ARA-II y β-bloqueantes); y el modelo designado como hipertensión “baja renina”, que suele responder mejor al tratamiento inicial con antihipertensivos que no actúan por inhibición del sistema “renina↔angiotensina↔aldosterona”, como son los “Antagonistas de Ca+2” y Diuréticos. Cuando el primer fármaco es bien tolerado pero el control de la tensión arterial es insuficiente, es mejor sustituir el medicamento por la alternativa (A ↔ B y C ↔ D). En la hipertensión grave o complicada, lo más lógico, a la luz de los conocimientos actuales, es añadir nuevos medicamentos, siguiendo el algoritmo propuesto. Cuando la hipertensión no se controla con A+B+C+D, lo más adecuado es añadir al tratamiento un fármaco α-bloqueante, o bien Espironolactona (diurético economizador de K+.
Zaragoza, abril, 2011 Dr. José Manuel López Tricas Farmacéutico especialista Farmacia Hospitalaria Zaragoza |