Buscar en este sitio
Artículos Divulgación
home
Actualidad
Política
Política Sanitaria
Historia
Obituarios
Medicamentos
Revisiones Farmacéuticas
Informes Técnicos
Bioquímica y Microbiología
Bioquímica
Microbiología y Parasitología
Recomendaciones Bibliográficas
Textos Científicos
Textos no Científicos
Contacto
tricastriszar@telefonica.net
CONTACTA CON EL AUTOR
Médico Farmacéuticos
>
Revisiones Farmacéuticas
Revisiones Farmacéuticas
Abraxane (Paclitaxel Albúmina) para el tratamiento del cáncer pancreático avanzado
Abraxane: tratamiento paliativo del cáncer pancreático avanzado
Administración de corticosteroides por inhalación
Administración de medicamentos por sonda nasogástrica: consejos
Aflibercept (Eylea): nuevo fármaco para la degneración macular asociada a edad avanzada
Alergias: conceptos divulgativos
Alprazolam. Informe farmacéutico.
AMX0035 para la esclerosis lateral amiotrófica
Antibióticos: utilización inteligente y segura
Antidepresivos tricíclicos: desarrollo histórico
Antidepresivos: mecanismo de acción
Antipsicóticos atípicos en el anciano
Antipsicóticos atípicos versus neurolépticos
ARICEPT®: AUTORIZA PRESENTACIÓN CON MAYOR DOSIS PARA PROLONGAR VIGENCIA DE PATENTE
Arándanos, beneficios para la salud
Atorvastatina versus Pravastatina: estudio clínico
Autorización de Repatha (evolocumab)
Azitromicina: síntesis química, mecanismo de acción, farmacocinética
Barbitúricos, su historia
Benzodiacepinas
Bloqueantes neuromusculares de síntesis en anestesia
Botox para la migraña refractaria
Buscando (y encontrando) una aguja en un pajar
Canakinumab. Nuevos hallazgos.
Características farmacocinéticas y posológicas de los ARA-II
Carfilzomib: nuevo medicamento para el mieloma múltiple
Caripracina. Informe farmacéutico.
Cefalosporinas de uso parenteral más frecuentes
Comentarios sobre los medicamentos para la esquizofrenia
Controversia sobre la "píldora anticonceptiva". Nuevas evidencias.
Corticosteroides en formulaciones tópicas
Covid-19 y vitamina D
Cuatro tipos genéticos de cáncer de mama
Curso neorofarmacología 2012
Dapagliflocina: primer antidiabético inhibidor de SGLT2
De la progesterona al desarrollo de los anticonceptivos
Desarrollo histórico del tratamiento del cáncer
Descubrimiento del Botox
Digoxina en la fibrilación atrial: resultados controvertidos
Disfunción eréctil: tratamiento farmacológico
Distrofia muscular de Duchenne: prometedor nuevo fármaco
Dos fármacos retrasan la progresión del cáncer de mama
Dosis diarias de Aspirina reducen el riesgo de cáncer
Dupilumab para la dermatitis atópica grave
Dupilumab para la dermatitis atópica; y Secukinumab para la psoriasis: dos nuevos medicamentos
Edaravone para la esclerosis lateral amiotrófica
Efectos ambivalentes de los ácidos grasos omega-3
El fin de la quimioterapia anticancerosa de algunos tumores
El sol: beneficios y riesgos. Fotoprotección.
Enfermedad de Alzheimer ligada a mutación genética que daña la respuesta inmunitaria
Enfermedad de Alzheimer: fisiopatología y tratamiento
Enfermedad de Hansen
Enfermedad de parkinson, tratamiento farmacológico
Enfermedad de Pompe
Enzalutamida (Xtandi) para el cáncer de próstata metastásico
Eritromicina, un antibiótico histórico
Esclerosis múltiple: revisión farmacológica
Espesantes farmacéuticos
Estudio controvertido con TriLipix
Estudios no publicados sobre Prozac
Eteplirsen for Duchenne Muscular Dystrophy
Exon Skipping: New Pharmacological Strategy for Duchenne Muscualr Dystrophy
Fallo cardíaco: consideraciones farmacéuticas
Fenómeno de Raynaud
Fibrosis pulmonar idiopática. Tratamiento. Consideraciones generales.
Fibrosis Pulmonar Idiopática: progresos farmacoterápicos
Fibrosis quística: conceptos básicos
Fibrosis quística: triple terapia.
Fluidoterapia, revisión clínica
Fraccionamiento de comprimidos
Fármaco antiasmático para la urticaria idiosincrásica crónica
Fármacos antiarrítmicos.- Conceptos electrofisiológicos.- Clasificación de los antiarrítmicos.
Ginkgo biloba, un fósil de la medicina
Guanábano (Annona muricata)
Heparinas de bajo peso molecular (HBPM)
Hepatitis C
Hitos de la farmacología, la Reserpina en psiquiatría
Hitos de la farmacología, los "fenicoles" antibióticos - Cloranfenicol y Tianfenicol.
Hitos de la farmacología, Ticlopidina
Hitos de la farmacología. La heparina.
Hitos de la farmacología. Taxol.
Hitos de la farmacología: ciclosporina.
Immunotherapy for cancer, how and when?
Immunotherapy for the Treatment of Cancer
Immunotherapy of Alzheimer's disease
Indicaciones de los principios activos antiinfecciosos en preparaciones oftalmológicas
Inmunoterapia anticancerosa
Inmunoterapia anticancerosa de combinación
Inmunoterapia anticancerosa. Conceptos básicos
Inmunoterapia de la enfermedad de alzhéimer
Inmunoterapia oncológica. ¿Estudios clínicos?
Irbesartán, informe técnico
La caducidad de los medicamentos
La deuda de la Humanidad con los actinomicetos.
La enfermedad amiloide
LA GRIPE
La importancia de la fibra en la alimentación.
La obesidad no siempre es perjudicial para la salud
Lambrolizumab: Merck presenta los resultados de su ensayo clínico en la American Society of Clinical Oncology
Lincomicina y Clindamicina
Los fármacos que causan más hospitalizaciones
Lupus Eritematoso Sistémico
Mantenimiento de catéteres intravenosos
Mecanismos de la enfermedad cancerosa
Medicamentos antialérgicos: revisión farmacéutica
Medicamentos antidepresivos. Revisión farmacéutica.
Medicamentos laxantes: informe técnico
Medicamentos que afectan a la función de la glándula tiroides o sus hormonas
Meprobamato y Clorpromacina. Aspectos de la historia de dos medicamentos fascinantes.
Migrañas. Tratamiento farmacológico.
Normas para el correcto manejo de los medicamentos
Novedosa estrategia terapéutica frente al Colesterol elevado
Nueva presentación de Paroxetina contra sofocos post-menopáusicos
Nuevas estrategias anticancerosas
Nuevas moléculas para prevención del ictus
Nuevo medicamento contra la obesidad (junio 2012)
Nuevo medicamento para la fibrosis quística
Nuevos principios activos comercializados en España en 2009
Opiáceos, relación entre estructura y actividad farmacológica
Oximas. Transposición de Beckmann (Ernst Otto Beckmann)
Peer-review of Scientific Papers. A Critical Analysis.
Peste bovina, erradicación mundial
Picor, hermanastro del dolor
Posible fármaco contra el melanoma
Posible nueva clase de fármacos para la enfermedad cardíaca
Praziquantel, revisión farmacéutica
Pregabalina en fibromialgia
Preparaciones farmacéuticas de insulina disponibles en España (2011)
Primer medicamento contra la hepatitis C (13 de mayo de 2011)
Propiedades farmacológicas de los beta-bloqueantes
Psychiatris Drug Therapy: crisis of innovation
Receptores de la histamina. De la teoría a la terapéutica.
Receptores GABA
Regla AB/CD para el tratamiento de la hipertensión
Relación posibles vacunas para prevenir covid-19
Resistencia a los medicamentos antimaláricos
Revisión por pares (Peer Review) de trabajos científicos. Análisis crítico.
Riesgos asociados con los suplementos de calcio
Riesgos del uso prolongado de los bisfosfonatos
Riluzol y esclerosis lateral amiotrófica
Risdiplam para la atrofia muscular espinal
Seguridad de los filtros solares
Silybum marianum (cardo mariano)
Sofosbuvir, a New Drug Against Hepatitis C
Stem Cell Therapy, Science or Business?
Síndrome de Reye (¿y Aspirina?)
Terapia hormonal en la menopausia: riesgos versus beneficios
Tetraciclinas, setenta años de historia
Tiazidas antihipertensivas. Hidroclorotiazida vs Clortalidona
Tratamiento de la gota
Tratamiento de la gota y artritis gotosa
Tratamiento de la hiperprolactinemia
Tratamiento de la hipertensión sistólica
Tratamiento del cáncer: prometedor nuevo enfoque farmacológico
Tratamiento farmacológico del síndrome del Ojo Seco
Treatment for Lowering the Risk of Heart Attacks
Tuberculosis. Situación 2019.
Viekira pak entra en la batalla farmacéutica de la hepatitis C
Vitíligo. Nuevo tratamiento.
Z-Drugs, alternativa a las benzodiacepinas
Zolpidem. Informe farmacéutico.
Zytiga (Abiraterona) en el cáncer de próstata
¿Cómo progresa la enfermedad de Alzheimer?
¿Son bioequivalentes los medicamentos genéricos?
TEXTO E IMAGENES